Cirugía General
La cirugía general se ocupa de la resolución de patologías electivas, entre las que se encuentran la cirugía de las hernias y los cálculos de la vesícula biliar; en los Servicios de Urgencia se encarga de patologías quirúrgicas de urgencia (apendicitis, colecistitis aguda, hernias complicadas, traumatismos).
El equipo médico de Clínica Lo Curro cuenta con la capacitación y experiencia necesaria para realizar estas intervenciones de manera eficiente y confiablidad. Asimismo la infraestructura de nuestra Clínica ofrece excelentes estándares de seguridad.
Cirugía de Hernias
Las hernias de la pared abdominal son una patología frecuente, que afectará al 5% de la población durante su vida, y constituyen la segunda causa de cirugía.
Cuando hay un defecto de la pared muscular abdominal se produce la salida de una víscera por el, produciendo la aparición de un bulto o masa.
Cirugía Menor
La Cirugía Menor, si bien está ampliamente desarrollada en Europa, aún no logra una adecuada difusión en nuestro país.
A modo de definición, la Cirugía Menor comprende aquellos procedimientos quirúrgicos ambulatorios de corta duración, que se realizan en la piel o el tejido subcutáneo, bajo anestesia local y sin sedación.
Lipomas
Es uno de los tumores más frecuentes, es benigno y está formado por tejido graso o adiposo. La localización más habitual es el tejido subcutáneo del tronco y las extremidades.
Se puede presentar a cualquier edad, con una frecuencia mayor entre los 40-60 años, son raros en niños.
Onicocriptosis
La “uña encarnada” u onicocriptosis o es una enfermedad que afecta con mayor frecuencia al dedo gordo del pie (o hallux), pudiendo también afectar a los otros dedos. Consiste en una herida crónica que produce infecciones a repetición y un crecimiento exagerado del tejido alrededor de la uña, lo que causa dolor y dificultad para caminar y usar zapatos.
Quistes Epidérmicos o Sebáceos
Es el quiste más frecuente de la piel, que contiene queratina, que es la proteína que constituye la piel.
Habitualmente se forma cuando se tapa la salida de un folículo pilosebáceo y se acumula la piel desprendida, con lo que el quiste crece progresivamente.